5. Brigada de Comunicación: Este equipo se encarga de sustentar la comunicación entre las diferentes brigadas y con las autoridades competentes durante una emergencia. Su encaje es fundamental para coordinar las acciones de rescate y afianzar una respuesta Capaz frente a la situación.
Contar con personal capacitado y dispuesto a actuar rápidamente es fundamental para garantizar una respuesta eficaz en caso de desastres naturales, incendios, accidentes u otras eventualidades.
Contar con estas cinco brigadas de emergencia en la empresa asegurará una respuesta eficaz y coordinada en caso de cualquier situación de riesgo.
La brigada de emergencia en la mayoría de los casos es conformada por parte de personas que voluntariamente quieran apoyar a la estructura y la cantidad de personas que la conforman debe estar directamente proporcional a la población total en la que pueda estar en un momento determinado en las áreas locativas.
En definitiva, lo más importante es conocer el plan de emergencia pero tratar en la medida de lo posible en especializarse sobre aquellas vulnerabilidades que estén presentes en la empresa para Ganadorí tener una adecuada preparación y conocimientos.
Actuar prontamente cuando se informe sobre una emergencia y usar el equipo empresa de sst que se tenga a su disposición según el evento.
2. Brigada contra Incendios: Su función es avisar, empresa de sst controlar y extinguir incendios en el punto de trabajo o en cualquier otro entorno.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental Interiormente de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una estrategia Mas información organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan crear producto de una situación de emergencia.
Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean brigada de emergencia integral hechos en la forma y periodicidad recomendados.
Es importante contar con estas brigadas de emergencia en cualquier organización o comunidad para poder comportarse de guisa eficaz y segura en situaciones críticas.
4. Coordinar la deyección: En caso de una deyección, la brigada debe coordinar y guiar a las personas cerca de las horizontes de emergencia de modo segura y ordenada.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la encaje de agonía de incendios Interiormente de la zona de trabajo”. Por otro ala, la resolución 1016 de 1989 indica la penuria de instaurar planes de contingencia y distinguir y capacitar brigadistas para la defecación en casos de emergencia.
Es un Agrupación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para empresa certificada actuar antaño, durante y a posteriori de una emergencia en la institución/empresa/Ordenamiento.
Brigada de Comunicación: Encargada de nutrir la comunicación interna y externa durante una emergencia, coordinando las acciones de las demás brigadas y informando a las autoridades competentes.